Enter your keyword

post

Capacitación de docentes o facilitadores

Capacitación de docentes o facilitadores

En los procesos de capacitación, los docentes o facilitadores reciben las herramientas teóricas y prácticas para poder conocer, comprender y aplicar las estrategias pedagógicas para identificar el nivel adecuado de los NNA, y para desarrollar las actividades de los campamentos para cada uno de los niveles de aprendizaje.

Para este proceso, MIA ha desarrollado diversas estrategias: capacitación presencial, capacitación a distancia sincrónica (vía videoconferencia) y capacitación a distancia asincrónica (por medio de la Plataforma de Educación Distribuida EMINUS de la Universidad Veracruzana). Los cursos que se llevan a cabo son “Herramientas diagnósticas para el regreso a la escuela” de 20 horas y “Enseñar en el nivel adecuado: Innovaciones educativas MIA” de 25 horas. Ya sea en la modalidad presencial, sincrónica o asincrónica, en total, en el ciclo escolar 2021-2022 se han capacitado más de 6,000 figuras educativas en diversos estados del país y del extranjero. A partir de mayo de 2022, contaremos con dos MOOC en la plataforma MéxicoX, donde los docentes y facilitadores podrán conocer las herramientas diagnósticas y las innovaciones educativas en lectura y matemáticas basadas en el principio ENAd , esperando poder llegar a cientos de miles de docentes, supervisores, ATP, padres y madres de familia, tutores o cuidadores, y público interesado.